Como pulir metacrilato: paso a paso

Para saber cómo manipular y pulir el metacrilato de forma correcta, te pedimos que anotes estos fáciles consejos.

Antes de nada, debes limpiar previamente la superficie con un paño suave

  • Usa productos que seguro tienes en casa y que te van a ser muy útiles y seguros.
  • Coge tu pieza de plexiglás por el centro. La manipulación del metacrilato es muy importante, nunca sujetes la pieza por sus extremos, ya que dependiendo de su grosor se puede resquebrajar con facilidad.
  • No realices una limpieza en seco. Este plástico rígido es apto para limpiar con una sencilla solución de agua y una gota de jabón neutro. Para su limpieza total, puedes ayudarte de un paño suave o bayeta húmeda.
  • Para eliminar manchas amarillentas o de grasa es recomendable utilizar agua destilada y jabón. También puedes utilizar una mezcla del 30% de limpiacristales y 70% de agua.
  • Evita los productos de limpieza abrasivos. La limpieza con alcohol o similares agrietan en su totalidad el metacrilato.
  • Si detectas algún rayón en el metacrilato, puedes aplicar un dentífrico con mucho flúor será la mejor elección para corregir los más superficiales.

Estos 5 trucos para el mantenimiento y limpieza del plexiglás sirven tanto si tienes entre manos planchas de metacrilato transparente, opaco o translúcido.

Cuando todo lo anterior no funciona

Si partimos ya de un metacrilato dañado, rayado y que con una limpieza normal como la anterior es imposible recuperarlo, debemos acudir a técnicas más agresivas que en muchos casos no podremos hacer en casa. En el caso de que haya rayones considerables nos tenemos que ir a lijar y pulir el metacrilato y eso ya nos pone en la tesitura de tener que ir a un especialista salvo que sepamos como hacer un pulido con llama de soldador o al menos los pasos que te vamos a mostrar de un lijado y pulido.

Esto ya no es limpiar metacrilato. Es restaurarlo. Lijar y pulir

Se puede lijar y pulir como si de un mueble se tratara, pero hay que tomar varias precauciones y consejos antes de empezar.

  • No se puede aplicar mucha fuerza con la lijadora.
  • Utiliza distintos granos de lija.
  • Usa siempre mascarilla de protección FFP2 O FFP3 y gafas.
  • El metacrilato se ablanda a partir de los 80 grados, así que no dejes la lijadora ni un momento quieta.
  • Puedes usar agua para refrigerarla mientas lijas.
  • Ve eliminando con un paño suave los restos que vaya dejando la lijadora para no acumularlos en la superficie.

El proceso de lijado requiere tiempo y mucha uniformidad en la pasada además de utilizar diferente grano de lija y dar muchas pasadas.

  • Granos medios (180-320) para quitar rayones profundos
  • Granos finos (desde 360 hasta 600) para ir afinando el pulido anterior.
  • Grados extrafinos (hasta 1200) para terminar de pulir.
  • Ampliamente aplicado en el lijado del automóvil, el acabado de los muebles de madera, el pulido de la madera, del plástico, del vidrio, etc.
  • Lleva 4 hojas de cada grano:400, 600, 800, 1000, 1200, 1500, 2000, 2500, 3000; un total de 36 hojas.
  • Se pueden cortar a cualquier tamaño según tus necesidades.

Grano: 400 a 3000.En seco o húmedo; carburo de silicio; recubrimiento eléctrico.

  • Se puede aplicar en muchos entornos duros: con agua, barniz, goma laca, laca o aceite.
  • Color negro.Material: carburo de silicio.

Procedimiento de como pulir el metacrilato

  • En primer lugar, con el grano medio quitaremos los rayones más profundos.
  • Mueve constantemente la lijadora y elimina los restos que vayan saliendo.
  • Posteriormente ve cambiando a granos más finos y finalmente a extrafinos. Cuando pases de 600 mezcla un poco de agua con jabón lavaplatos (el verde) y lija echando un poco de la solución jabonosa.
  • Cuando hayas llegado al último pulido (por ejemplo 1200) seguirá siendo de un color mate. Para solucionar esto debemos acudir al pulimento para plásticos acrílicos como el que te hemos mencionado antes.
  • Pásalo enérgicamente con un trapo sin dejar que se seque y posteriormente un trapo de algodón suave.

Con esto habremos decapado el metacrilato y vuelto a pulir.

Este acabado de metacrilato es muy costoso y delicado. Si no tienes experiencia te recomendamos que vayas a un especialista, no sin antes probar los pasos anteriores de limpieza sin llegar a este último.

En TS Metacrilatos somos especialistas en pulido de piezas de metacrilato.

¡Escríbenos sin compromiso!

metacrilato
ventajas de usar el metacrilato