Ventajas de usar el metacrilato

Para aquellos que no conozcáis el metacrilato, en este blog vamos a hablar sobre las ventajas del metacrilato y sus usos

El metacrilato es un termoplástico rígido, resistente y de gran durabilidad, muy transparente, de gran ligereza y estabilidad. La transparencia de este material ha hecho que se compare o incluso se confunda con el vidrio.

Las ventajas de usar metacrilato para el exterior

Las ventajas del metacrilato es que resulta muy resistente a las condiciones climatológicas como lluvias, granizo, heladas…, por lo que es una de las mejores opciones para utilizar en el exterior. Por esto, es frecuente la utilización en fachadas, así como en letreros luminosos, carteles, corporativos entre otros.

Es un material ideal para fachadas, a pesar de que el plástico es sensible al calor, en el caso del metacrilato no tenemos problemas de ese tipo, como tampoco le afecta los rayos UV, por lo que es perfecto para estos espacios.

El hecho de que se trate de un material plástico hace que podáis encontrar los objetos fabricados con él, como los rótulos, a un precio más asequible frente a otras opciones. Por ello, ésta es una de las razones por las que muchos negocios y empresas optan por esta opción, incluso por encima de las opciones en policarbonato.

Además, al estar producido por la polimerización de metacrilato de metilo se trata de un producto manejable, lo que implica que puede ser transformado en cualquier tipo de formas y no pierde sus características.

Así que podéis encontrar todo tipo de productos fabricados en metacrilato, desde rótulos, placas corporativas, mobiliario para el exterior, objetos decorativos etc, pudiendo adquirir múltiples formas.

Una de las cosas que os pueden resultar muy curiosas es que se trata de un tipo de plástico que alcanza hasta el 93% de transparencia, es decir, en más de una ocasión pensareis que estáis viendo cristal o vidrio cuando se trata de otro material completamente diferente.

Comparándolo con el vidrio, puede que os sorprenda saber que se trata de un material 20 veces más resistente ante un golpe o impacto.

Por supuesto, se trata de un aspecto general, como también puede que varié su resistencia dependiendo del grosor.

Otra de las ventajas que aporta el metacrilato cuando se trata de una fachada es que mantiene su valor estético ya que evita al resto de materiales de las condiciones climáticas. De esta forma, parecerá que la fachada no envejece durante 10 años y puede revalorizarse el edificio sin necesidad de hacer ningún tipo de obra a gran escala.

El uso en el exterior, como en las fachadas, también aumenta la capacidad del aislamiento térmico y acústico del edificio, mucho mayor que si se compara con el vidrio, por ello también es ideal para invernaderos, porque facilita la propagación de la luz y garantiza que las plantas crezcan más rápido, además el ahorro de calefacción, por ello, si buscas este tipo de ventajas es importante que lo tengas en cuenta pues se trata de una alternativa posiblemente más económica.

A su vez, el metacrilato se puede personalizar en función de gustos o de cómo quieras combinarlo, pues podéis encontrarlo de diferentes colores (transparente, claro, ahumado, rojo, azul, etc.) y grosores. Al igual que puedes escoger tu metacrilato a medida.

Las ventajas de usar metacrilato para el interior

Como hemos comentado anteriormente, las ventajas de las aplicaciones del metacrilato en el exterior son muy amplias, el metacrilato en el interior no se queda atrás…

 Principalmente se utilizaba en señalización, cartelería o expositores, pero la mejora en los diseños, colores y acabados de la plancha de metacrilato en las que se comercializa ha abierto todo un mundo de posibilidades en decoración, el hecho de que pese mucho menos, lo convierte en una opción muy demandada a la hora de decorar nuestras casas

A día de hoy, el metacrilato se utiliza en numerosas aplicaciones decorativas como por ejemplo, en mobiliario para el hogar, empresas, tiendas, cafeterías, supermercados desde mesas, sillas, lámparas, escaleras, objetos decorativos,  letras corpóreas, vitrinas, opciones para separar espacios como por ejemplo las mamparas de contención frente al covid 19, estanterías para escaparates, estanterías modernas hasta…. acuarios y piscinas cubiertas a medida.

¿Qué hace especiales este tipo de muebles?

Pueden parecer delicados, pero son muy sólidos y duraderos, ya que están fabricados para soportar su uso diario.

Otra ventaja de este tipo de mobiliario es que pueden ser combinados con todo tipo de muebles, no importa el material, color y estilo, se adaptan a cada estancia y le aportan un aire moderno y sofisticado.

Lo ideal a la hora de decorar con metacrilato es combinar lo transparente con lo opaco, es decir, si te planteas aligerar el comedor o el estudio, resultará más estético colocar unas sillas de metacrilato con una mesa de madera, de DM o lacada, que no con una mesa de cristal, de este modo estas piezas de decoración resaltarán más porque permiten pasar la luz a través de ellos y llegar a todos los rincones de la habitación y liberan de carga visual a los espacios en los que se encuentran.

Por otro lado recuerda que como todo elemento transparente, es mucho mejor emplearlo en piezas que funcionen solas (como mesas de comedor o sillas) y también en muebles o complementos que requieran colocar cosas, como estanterías, revisteros, porta velas, marcos o paragüeros, ya que como todo elemento transparente o traslúcido, dejará ver lo que hay detrás.

Son mucho más seguros cuando hay niños ya que la posibilidad de caída y rotura es menor por lo que así se evita accidentes más graves, además otra ventaja es que son muy fáciles de limpiar, bastará con pasar un trapo húmedo por la superficie y más tarde secarlo, y para manchas más agresivas, bastará con un diluido de limpiacristales, detergente y agua, nunca usar productos abrasivos que contengan alcohol o disolventes.

TS METACRILATOS Empresa especializada en el sector del metacrilato, estamos a tu disposición para ayudarte

¡Escríbenos sin compromiso!

metacrilato
ventajas de usar el metacrilato